La medida permitirá un ahorro anual de 1.100 millones de dólares para destinar a protección social y subvenciones a la producción nacional.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este viernes la eliminación del subsidio al diésel, que entrará en vigor desde este sábado. Según el Gobierno, la medida permitirá un ahorro anual de 1.100 millones de dólares, los cuales serán destinados a programas de protección social y a subvenciones para incentivar la producción nacional.

Grupo de WhatsApp

La decisión se produce tras la eliminación el año pasado de los subsidios a las gasolinas Extra y Eco País, que ahora se venden a precios cercanos a los internacionales. Esta medida forma parte del plan económico del Ejecutivo para reducir el déficit estatal, que alcanzó casi el 5% del PBI a inicios de 2023, y para cumplir con las metas del programa crediticio del FMI, que asciende a 5.000 millones de dólares entre 2024 y 2028.

El precio del diésel subirá de 1,80 a 2,80 dólares por galón (3,78 litros). La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, aseguró que “los recursos deben ir donde se necesitan” y destacó que durante décadas gran parte del subsidio se desviaba hacia el contrabando, minería ilegal y beneficiarios privilegiados.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, afirmó que los precios del transporte público no subirán, gracias a un mecanismo de compensación de entre 400 y 1.000 dólares por unidad, con una inversión de 220 millones de dólares. También se otorgarán subvenciones de hasta 20.000 dólares para chatarrizar vehículos antiguos, créditos a tasa preferencial del 9% para nuevos vehículos y compensaciones al transporte comercial.

En el sector agrícola y pesquero, se entregarán tractores a campesinos y motores a pescadores artesanales, mientras que en protección social, desde octubre se ampliará el Bono de Desarrollo Humano a 55.000 nuevas familias, se devolverá el IVA a unas 115.000 personas mayores de 65 años y se destinarán cerca de 80 millones de dólares a proyectos inmobiliarios.

La eliminación de subsidios a los combustibles es una decisión política sensible, ya que intentos anteriores fueron revertidos ante protestas masivas, lideradas principalmente por el movimiento indígena.