El Presidente utilizó las mismas palabras que su antecesor, quien las pronunció antes de una fuerte devaluación y del acuerdo con el FMI.

En la presentación del proyecto de Ley de Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei aseguró que “lo peor ya pasó, nos costó mucho llegar aquí, sabemos que el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos”.

Grupo de WhatsApp

La frase recordó de inmediato lo ocurrido en 2018, cuando el entonces presidente Mauricio Macri dijo ante la Asamblea Legislativa: “Lo peor ya pasó y ahora vienen los años que empezamos a crecer. En estos dos primeros años construimos la base para que la Argentina cambie para siempre”.

Días después de esas palabras, comenzó una crisis cambiaria que disparó la inflación. El dólar pasó de $19,90 en marzo a $20,55 en abril, y el Banco Central se vio obligado a vender US$ 1.471 millones en un solo día para contenerlo.

El 7 de junio de 2018, cuando la divisa ya estaba en $25,36, el Gobierno anunció un acuerdo “stand by” con el FMI por US$ 50.000 millones. Pocos días después, el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger —hoy ministro de Desregulación y Transformación— renunció con el dólar a $28,40. Su reemplazante, Luis Caputo —actual ministro de Economía—, también tuvo que dejar el cargo en septiembre, cuando la divisa había escalado a $38,88.

El 2018 cerró con el dólar en $36,80, una suba interanual del 100%, mientras que la inflación trepó al 47,6%.