Tras dos semanas de protestas por la contaminación en comunidades de Viacha, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ejecutó operativos y dispuso la suspensión inmediata de más de 20 empresas mineras y recicladoras de minerales que operaban de manera ilegal. La institución explicó que estas compañías realizaban actividades de procesamiento, comercialización y explotación sin contar con licencias ni autorizaciones, vulnerando la Ley N°535 de Minería y Metalurgia.
El equipo técnico–legal de la AJAM recorrió las comunidades de Seque Jahuira, Marka Contorno Mamani, Contorno Arriba, Pallina Grande, entre otras, donde verificó irregularidades y notificó a los operadores. Entre las firmas afectadas están Cerámica Eloy, Empresa Minera La Encontrada, Minglab, Antaqhuyamine, Cerámica Santa Rosa, Ilacer, Ceriblan, Dinamyco, además de cooperativas mineras como Cruz del Sur y Asunción Totoral. Todas deben paralizar sus actividades de la cadena productiva minera.
La medida responde a las denuncias vecinales sobre contaminación del agua y tierras por el uso de mercurio y cianuro, lo que afectaba la producción agrícola y la crianza de animales. Las resoluciones administrativas se emitieron con apoyo policial y fueron notificadas a cada empresa. Con esta acción, la AJAM busca atender la demanda ciudadana y frenar el impacto ambiental generado por las operaciones ilegales.
Comentarios Recientes