El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que en la segunda vuelta del 19 de octubre se usará el mismo Padrón consolidado en julio. El vocal Francisco Vargas explicó que la Ley de Régimen Electoral determina que el balotaje es parte del mismo proceso, por lo cual “el Padrón no se toca”. Esto significa que no se abrirá el registro ni se hará depuración de fallecidos en los últimos tres meses.
Vargas precisó que las personas que hayan muerto recientemente aparecen habilitadas, pero no votarán. Según su explicación, “estarán habilitadas para votar, pero no van a votar”. El argumento es que no se pueden cambiar las reglas ya definidas en la primera vuelta, pues el balotaje no es una nueva elección sino la continuidad del mismo proceso electoral iniciado en abril.
De esta forma, la segunda vuelta se desarrollará con los 7.933.415 ciudadanos habilitados desde julio. Esa cifra incluye a todos los registrados en la primera vuelta, sin modificaciones posteriores. El TSE remarcó que el marco legal respalda esta decisión y que solo en un nuevo proceso electoral se puede modificar o depurar el padrón.
Comentarios Recientes