Santa Cruz conmemora los 215 años de su gesta libertaria con un programa de actos que incluye el retorno del desfile cívico militar tras tres años de ausencia. La actividad organizada por la Gobernación se llevará a cabo en el Cambódromo desde las 17:00, con participación de autoridades municipales y departamentales. José Luis Gómez, secretario de Gestión de la Gobernación, afirmó que el desfile será “a la altura de lo que es Santa Cruz” y tendrá una duración de cuatro a cinco horas.
El programa oficial continúa el 24 de septiembre con la iza de la bandera y ofrendas florales en la plaza principal, además del Tedeum. Paralelamente, la Asamblea Legislativa Departamental prepara una sesión de honor con condecoraciones al exalcalde Percy Fernández, al Hospital Hernández Vera y a la Cámara de la Construcción. Sin embargo, las tensiones políticas se hacen evidentes, ya que el gobernador Luis Fernando Camacho y el vicegobernador Aguilera mantienen distanciamiento, mientras que el presidente de la ALD, Antonio Talamas, criticó la falta de cooperación logística de la Gobernación.
En el ámbito municipal, el alcalde Jhonny Fernández no participará de la sesión de honor del Concejo prevista para la noche del martes. En paralelo, se desarrollará la tradicional Serenata a Santa Cruz en el parque El Arenal bajo el lema “El Retorno a las Raíces”, con la participación de artistas, 500 danzarines y la Reina de Santa Cruz, María Pía Stancov Parada. La celebración rendirá homenaje tanto al Bicentenario de Bolivia como a los 215 años de historia cruceña.
Comentarios Recientes