La subgerente de la Cainco resaltó que en el segundo día se concretaron 6.403 citas de negocios en varios sectores como logística, minería, construcción y el sector financiero.

La Rueda de Negocios 2025, organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), sumó en dos días $us 77 millones en intenciones de negocios y concretó 6.403 citas.

Grupo de WhatsApp

El evento se realiza en el marco de la Expocruz 2025 y reúne a más de 600 empresas nacionales y de 16 países.

La subgerente comercial de Cainco, María Olivia Stelzer, explicó que la Rueda de Negocios se consolida como el punto de encuentro empresarial de la región. “Las empresas han llegado a buscar inversionistas, han llegado a buscar materia prima también para para importar hacia sus países, los rubros más importantes se han movido muchísimo”, dijo en Unitel.

Resaltó, además, que en la segunda jornada hubo varios acuerdos en logística, minería, construcción y el sector financiero.

Lea más: Rueda de Negocios de Expocruz arranca con $us 46,2 MM en intenciones

Este sábado se realizará la última jornada de la Rueda de Negocios de Cainco y los organizadores esperan superar los $us 95 millones en intenciones que alcanzaron en 2024.

“Más de 600 empresas nacionales e internacionales participaron en rondas de negociación, explorando oportunidades de cooperación, alianzas estratégicas e inversiones”, acotó Stelzer.

Para los participantes, la experiencia representa una oportunidad de expansión y crecimiento. Gabriel Villavicencio, representante de la empresa Amazónico dijo que el evento “nos abre la posibilidad de conectar con empresas interesadas en la alimentación saludable y en el sector nutracéutico, generando oportunidades para expandir nuestro proyecto”.

La cita de negocios se inició el jueves y en su primera jornada cerró con $us 46,2 millones en intenciones de negocios.

La Rueda de Negocios se realiza en el marco de la Expocruz 2025, que concluirá el domingo 28 de septiembre.

///LA RAZON///