El Ministerio de Minería y la Comibol iniciaron el cierre de más de 20 bocaminas en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, por encima de la cota 4.400, en cumplimiento de sentencias constitucionales. El ministro Alejandro Santos indicó: “Hemos cumplido al más del 60%. Se han cerrado más de 20 bocaminas (…) todavía tenemos 10 bocaminas pendientes”. La medida responde a la disposición judicial que busca preservar la cima de la montaña de plata.
Las sanciones dictadas por la Sala Constitucional de Potosí incluyeron el congelamiento de cuentas bancarias del ministro Santos y de directivos de Comibol, hasta garantizar la estabilidad del terreno y la migración de empresas mineras que operan en altura. Santos aseguró que presentará un informe detallado este fin de semana, que también será remitido a la instancia judicial, con la expectativa de demostrar avances y revertir la sanción.
La asambleísta Azucena Fuertes recordó que desde hace 20 años los cooperativistas mineros reclaman nuevas áreas para trasladarse de la zona prohibida, sin obtener respuesta. Señaló que los retrasos se deben a intereses políticos y pidió la intervención de la AJAM. Mientras tanto, la Unesco advierte el riesgo de retirar al Cerro Rico su título de Patrimonio de la Humanidad debido al deterioro, hundimientos y tragedias que han dejado casi 100 fallecidos este 2025.
Comentarios Recientes