La medida se instalará desde las 00:00 de este miércoles y apuntan a una falta de atención a un pliego petitorio que fue presentado a la Gobernación de Santa Cruz en donde se incluyen diferentes temas

Desde las 00:00 de este miércoles, indígenas del Pueblo Guaraní iniciarán un bloqueo indefinido en la ruta internacional 9, que conecta Santa Cruz con Argentina, decisión que fue tomada por el Consejo de Capitanes Guaraní de Santa Cruz (CCGSC) ante la falta de atención por parte de la Gobernación cruceña a un pliego petitorio presentado en varias oportunidades. 

La medida fue determinada en una asamblea del CCGSC con participación de sus 13 capitanías zonales, luego de analizar la falta de coordinación entre la Nación Guaraní de Santa Cruz y la Gobernación, denunciando que programas y proyectos acordados siguen sin ejecutarse,afectando directamente a las comunidades. 

Grupo de WhatsApp

“El plazo de 48 horas que dimos vence este martes.Si no somos escuchados, el bloqueo se instala. El piquete será en la zona de El Espino, pasando Abapó”, manifestó Celso Padilla, titular del Tribunal de Justicia Indígena, al explicar que no hubo respuesta formal ni verbal a cuatro cartas enviadas al gobernador Luis Fernando Camacho entre el 2 y el 25 de septiembre.
Entre las demandas planteadas en el pliego se encuentran: electrificación, desayuno escolar (gestión 2024 y 2025), perforación de pozos de agua, límites territoriales, mejoramiento de caminos, personalidad jurídica, regalías hidrocarburíferas, salud, educación, y otros puntos vinculados al posicionamiento orgánico del Pueblo Guaraní. 

UNITEL buscó el descargo de la Gobernación cruceña, pero hasta el cierre de esta nota (17:30 de este martes) no se tuvo una respuesta por parte de alguna autoridad ante la declaratoria de estado de emergencia y movilización de los indígenas. 

Según el reporte, medida se llevará delante de manera indefinida, esperando una audiencia con las autoridades departamentales para interiorizar y gestionar los temas que están en agenda.
\\Unitel//