La defensa de la expresidenta Jeanine Áñez presentó un segundo recurso extraordinario de revisión ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con el objetivo de obtener su absolución en el caso denominado “Golpe II”, donde en 2022 fue condenada a 10 años de prisión. El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, confirmó que la solicitud fue admitida y sorteada a una magistrada que deberá evaluar la fundamentación legal. “En primera instancia, el primer recurso fue declarado inadmisible por no cumplir algunos requisitos formales. Ahora, el segundo recurso está en revisión para determinar si es admisible o no”, explicó Saucedo.
El abogado Luis Guillén, miembro de la defensa, explicó que esta vez no se pide la nulidad del proceso, sino la absolución plena, argumentando irregularidades procesales y vulneraciones al debido proceso. “Áñez fue juzgada sin ser oída, sin estar presente, sin que se valoren sus pruebas de descargo. La sentencia se construyó desde la culpabilidad, no desde la verdad”, afirmó. La estrategia se apoya en precedentes judiciales donde se anuló la competencia de la justicia ordinaria en casos de exautoridades, como en los procesos por Sacaba y Senkata.
Por su parte, la parte querellante cuestiona la validez de la solicitud. Jorge Nina, abogado de la exdiputada Lidia Patty, calificó el recurso como “inviable”, recordando que el Auto Constitucional 173/2025 declaró inadmisibles este tipo de acciones. Áñez continúa recluida en el penal de Miraflores por otra sentencia del caso “Golpe I”, mientras el nuevo recurso podría reabrir el debate sobre la independencia judicial y la aplicación de juicios de responsabilidades para autoridades electas.
Comentarios Recientes