Univida ya puso a la venta el SOAT 2026 a partir de este jueves a través de canales digitales. La comercialización en puntos fijos comenzará el sábado 1 de noviembre.
A septiembre de este año, la cantidad de personas que sufrieron accidentes de tránsito se incrementó a 19.997. La empresa de seguros y reaseguros Univida erogó un total de Bs 84,61 millones por concepto del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
“Se ha incrementado la cantidad de personas que han sido afectadas por un siniestro. Hemos pasado de 15.560 accidentados en 2023 a 19.997 hasta septiembre de 2025”, reveló el jueves el gerente general de Univida, Larry Fernández.
El directivo explicó que, de los 19.997 accidentados, la distribución por tipo de vehículo es la siguiente: un 44,3% corresponde a motocicletas, un 16,5% a minibuses, y un 14,2% a vagonetas.
Del mismo modo, los siniestros de tránsito vinculados al transporte público representan el 59,5%, mientras que los correspondientes al transporte privado alcanzan el 40,5%.
El eje troncal del país, conformado por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que concentra cerca del 80% del parque automotor nacional, es también el que registra aproximadamente el 90% de los accidentes de tránsito. Sin embargo, estos no se concentran en las capitales departamentales, sino en sus manchas metropolitanas, donde hay mayor circulación y densidad vehicular.
Por tipo de vehículo, Santa Cruz y Cochabamba reportan un mayor número de accidentes en motocicletas, mientras que en La Paz predominan los accidentes que involucran minibuses.
El accidente más trágico del año se registró el 1 de marzo, cuando una colisión entre las flotas Emanuel y Flecha Norte, en la ruta hacia Uyuni, Potosí, dejó un saldo de decenas de heridos y al menos 39 personas fallecidas.
El gerente general de Univida, Larry Fernández, hizo un llamado a la reflexión a los conductores y destacó que el SOAT representa un compromiso con la seguridad vial y la protección de la vida de todos los bolivianos.
“El SOAT tiene como principal función garantizar el derecho a la vida y la salud de las familias bolivianas. Contar con una cobertura vigente es una manera de brindar tranquilidad a nuestros seres queridos y de anticiparnos a cualquier eventualidad que pudiera surgir en las carreteras de nuestro país”, afirmó.
Fernández informó que Univida ya puso a la venta el SOAT 2026 desde este jueves, a través de canales digitales. A partir del sábado 1 de noviembre, también estará disponible en los puntos de venta fijos. Se anunció además que los precios se mantienen por quinto año consecutivo.
////VISION 360///
Comentarios Recientes