La normativa electoral señala que el silencio electoral rige desde 72 horas antes de la fecha de la elección, es decir, desde este jueves 16 de octubre, señaló el vocal electoral, Gustavo Ávila
El periodo de campaña electoral concluye este miércoles 15 de octubre y desde el jueves rige el silencio electoral, confirmó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ¿Qué implica esto?
Para empezar, el calendario electoral estableció una serie de actividades para la segunda vuelta electoral, prevista para este 19 de octubre. Una de estas actividades es el periodo de campaña, que inició el 27 de agosto y concluye este 15 de octubre.
La normativa electoral señala que el silencio electoral rige desde 72 horas antes de la fecha de la elección, es decir, desde este jueves 16 de octubre, señaló el vocal electoral, Gustavo Ávila.
El Tribunal Electoral informó que el silencio electoral rige desde las 00:00 del jueves 16 de octubre y durará hasta el cierre de las mesas electorales, el 19 de octubre en la noche.
“Desde las 00:00 horas del jueves rige el silencio electoral. Prohibido todo tipo de campaña y propaganda electoral”, dijo el vocal.
Ávila afirmó que el TSE incorporó nuevos métodos de control para que se cumplan las disposiciones del silencio electoral, con el monitoreo de medios radiales, televisivos y digitales, además de la revisión de las vallas publicitarias junto con las alcaldías.
Durante este periodo está prohibido difundir encuestas, hacer campaña a favor o en contra de candidatos o publicar contenido político en redes sociales.
Además, también está prohibido realizar mítines, marchas o cualquier tipo de manifestación proselitista, además de la difusión de mensajes electorales en medios de comunicación.
En resumen, no puede haber ningún tipo de solicitud del voto ni manifestaciones sobre las candidaturas, señaló el Órgano Electoral.
El periodo de silencio electoral tiene el objetivo de que la ciudadanía tenga un espacio para reflexionar su voto.
El Órgano Electoral advirtió que el incumplimiento del silencio electoral puede traer sanciones legales, dependiendo el tipo de vulneración de la norma.
///UNITEL///
Comentarios Recientes