Los comicios regionales serán de distinta índole en al menos cinco departamentos, dado que cuatro de ellos ya cuentan con estatuto autonómico y algunos municipios ya tienen aprobadas sus cartas orgánicas.

Culminado el proceso electoral nacional y tras la proclamación de los resultados oficiales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya se prepara para las Elecciones Subnacionales de marzo del próximo año. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló que fueron convocados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para intercambiar criterios sobre el proyecto de ley presentado para la elección regional.

Grupo de WhatsApp

«¿Qué le queda a este Tribunal al margen de este proceso que ha concluido? Nos queda la convocatoria para las Elecciones Subnacionales. Esa convocatoria se realizará a mediados de noviembre y seguramente la elección será en marzo de 2026», afirmó Hassenteufel durante una conferencia de prensa.

La convocatoria a las nuevas elecciones está prevista para mediados de noviembre, con el objetivo de coincidir con la jornada electoral programada para marzo de 2026, y en caso de una segunda vuelta entre candidatos a gobernador, esta se realizaría en abril de 2026.

«En cuestión de unas horas hemos sido invitados por la Asamblea Legislativa Plurinacional para intercambiar criterios sobre el proyecto de ley que enviamos hace varios días, con el fin de poder hacer efectiva la convocatoria a la Elección Subnacional sin ningún inconveniente», afirmó el presidente en ejercicio del TSE.
Una de las principales actividades previstas para las Elecciones Subnacionales es el empadronamiento general de las personas que, hasta el día de la votación, hayan cumplido la mayoría de edad. La realización de los comicios regionales tendrá un costo estimado de Bs 306 millones.

«De acuerdo con lo que se ha venido trabajando, ya tenemos el presupuesto enviado al Ministerio de Economía, y en la primera quincena de diciembre de este año se llevará adelante un proceso de empadronamiento general para todos los ciudadanos y ciudadanas que hayan cumplido los 18 años, o que los cumplan hasta el día de la Elección Subnacional (…) Estamos hablando de alrededor de Bs 306 millones», precisó Hassenteufel.

La realización de estos comicios será distinta en al menos cinco regiones del país, dado que algunos departamentos no cuentan con estatutos autonómicos y varios municipios carecen de sus cartas orgánicas.

«Hay algunos temas que deben ser regulados de acuerdo con la ley en cuanto a la Elección Subnacional, debido a que algunos departamentos no cuentan con estatutos autonómicos y varios municipios no cuentan con sus cartas orgánicas», indicó.
\\Visión 360//