La Fiscalía abrió una investigación por el presunto delito de “homicidio–suicidio” tras la muerte del exjuez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, involucrado en el caso consorcio. El fiscal coordinador de delitos contra la vida, Favio Maldonado, confirmó que la pesquisa incluye la hipótesis de una posible instigación al suicidio, debido a las amenazas y agresiones físicas que pudo sufrirantes de morir.

Maldonado explicó que la investigación busca determinar si existió participación de un instigador. Paralelamente, la abogada de la familia, Suleika Lanza, informó que se presentó una querella penal contra funcionarios de Régimen Penitenciario y autoridades judiciales vinculadas al caso que llevó a la detención del exministro de Justicia, César Siles, y de la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, quien estuvo a cargo de varios casos promovidos por el Ministerio de Justicia contra ex autoridades del gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez.

Grupo de WhatsApp

“Sí, hemos presentado una querella en contra de las personas que habrían hostigado al doctor Lea Plaza, quienes deben ser convocadas a declarar por todos los hechos que derivaron en su muerte”, señaló Lanza en un contacto con EL DEBER.

La jurista aseguró que diversos factores afectaron el estado emocional del exjuez, entre ellos el acoso y las presiones de las autoridades para que modifique su declaración en el caso consorcio. “Le exigían que diga cosas que no eran ciertas. Querían que cambie su testimonio”, afirmó sobre los alegatos.

Según Lanza, Lea Plaza denunció ante la Fiscalía que durante su detención preventiva en el penal de San Pedro fue agredido físicamente por funcionarios penitenciarios, quienes además lo amenazaron para que modifique sus declaraciones que implicaban a Siles, Castro, el magistrado suplente del TSJ Iván Campero y el expresidente del mismo tribunal, Yván Córdova. El exjuez había señalado que estos implicados lo presionaron para emitir una resolución de acción de cumplimiento destinada a destituir a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. No obstante, la denuncia por agresiones nunca fue atendida por la Fiscalía, añadió la abogada, quien precisó que a ese escenario se sumó el anuncio de una posible revocatoria de su detención domiciliaria.

El fiscal Maldonado indicó que los involucrados en el caso consorcio serán citados a declarar para esclarecer las denuncias de amenazas y presiones. También informó que, de acuerdo con los indicios recolectados y las declaraciones de dos familiares, Lea Plaza se habría quitado la vida.

Los familiares relataron que el exjuez acostumbraba quedarse en ese lugar después de consumir bebidas alcohólicas. La madrugada del domingo, alrededor de las 02:00, llegó a su domicilio en el barrio Alto Irpavi, zona Sur de La Paz, a bordo del vehículo de su padre, tras haber compartido con una persona en Villa Adela (El Alto).

Cerca de las 04:00, un familiar escuchó un ruido y, al forzar la puerta que estaba asegurada desde el interior, encontró el cuerpo. “Se ha descartado la presencia de otra persona en el momento del hecho, así como signos de lucha, agresión o lesiones provocadas por terceros”, precisó Maldonado.

EL DEBER