Julio Cesar Koca, director del Sedes de Santa Cruz, informó que hay un caso en investigación de rabia humana. El paciente perdió la vida tras solicitar su alta en Santa Cruz, para trasladarse a Cochabamba para hacerse atender.
«Se trata de un caso de investigación de rabia humana más una encefalitis, son patologías de notificación inmediata, son causas de muerte y de contagio en la población que está muy cercana al paciente», remarcó Koca a EL DEBER, este martes.
Detalló que se trata de una persona del Tipnis, «es originaria del Trópico (de Cochabamba) y por cercanía se hizo atender en Santa Cruz. Luego pidió su alta solicitada para irse a Cochabamba. Falleció en el traslado».
Ahora, la autoridad en salud aseveró que trabaja en la investigación de la notificación, puesto que este tipo de casos se deben reportar de manera inmediata. «La notificación, lamentablemente, ha demorando cuando debería ser de manera inmediata porque son patologías transmisibles. Ahora estamos investigando por qué no se dio la alerta inmediata».
Entre los síntomas que se identificaron y que hacen creer que se trata de rabia humana está que: tenía «compromiso neurológico, estaba irritable, tenía reacciones a la luz y al agua».https://geo.dailymotion.com/player/x1ihp6.html?video=x9t7n76#amp=1
Desde Cochabamba
Rubén Castillo, jefe de Epidemiología de Cochabamba, aseveró que se trata de una estudiante de medicina, de 23 años de edad, que falleció con síntomas compatibles con rabia humana mientras realizaba su internado rotatorio en el trópico de Cochabamba. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó que se tomaron muestras que fueron enviadas al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) para determinar si la causa del deceso fue esta enfermedad.
La joven presentó un cuadro clínico que inicialmente fue diagnosticado como meningoencefalitis. Sin embargo, debido a la presencia de síntomas neurológicos graves, como: convulsiones, alteraciones en la conducta y dificultad para tragar, los especialistas sospechan que podría tratarse de rabia humana.
“Tras el conocimiento del fallecimiento de una persona de sexo femenino de 23 años, procedente del trópico, que realizaba su internado rotatorio, se tomaron las muestras respectivas para su análisis”, explicó Castillo a tiempo de indicar que las pruebas fueron enviadas a La Paz, y los resultados se conocerán en un plazo aproximado de 48 horas.
“Ha estado internada también en Santa Cruz, producto de un cuadro de meningoencefalitis. Estamos a la espera de los resultados para confirmar o descartar la sospecha clínica”, añadió el funcionario, coincidiendo con la versión de Koca.
El Sedes Cochabamba informó que se lleva adelante una investigación epidemiológica para determinar los antecedentes de la paciente, establecer si tuvo contacto con algún animal y verificar si se aplicaron los protocolos de bioseguridad correspondientes en los centros médicos donde fue atendida. Mientras tanto, las autoridades de salud instan a la población a mantener la vacunación antirrábica de sus mascotas al día y a acudir a los centros de salud ante cualquier mordedura o rasguño de animales.
EL DEBER

