Tras declararse en emergencia, Fencomin advierte que mantendrá la presión hasta que el Ejecutivo nombre a la nueva autoridad del sector minero.
Pese a las explicaciones del Gobierno, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) mantiene la presión y exige que este mismo miércoles se designe al nuevo ministro de Minería y Metalurgia. Además, la organización se declaró en estado de emergencia y demandó ser convocada a un diálogo para tratar la agenda que tiene en consideración.

«Exigimos al nuevo Gobierno, encabezado por Rodrigo Paz Pereira, que designe y posesione a un nuevo ministro de Minería y Metalurgia, a más tardar este miércoles 12 de noviembre de 2025. De esta manera, buscamos mantener una cartera de Estado propia, especializada, independiente y encargada de la dirección, administración y ejecución de la política minera nacional», se lee en la resolución.

El presidente de Fencomin, Josué Caricari, aclaró que el sector no ha propuesto nombres para asumir el cargo de ministro, sino que demanda el respeto a la cartera de Estado, la cual representa una conquista de luchas sociales y, en algunos casos, incluso de vidas, según Erbol.

El dirigente solicitó al Gobierno que convoque a las cooperativas mineras para sentarse a dialogar y presentar su agenda nacional. Como parte de esta agenda, propuso consensuar un impuesto único para las cooperativas destinado al Tesoro General, así como abordar el tema de las regalías.

Asimismo, enfatizó la importancia del sector cooperativo en la generación de empleos y en la contribución de tributos, que benefician especialmente a las gobernaciones.
El lunes, mediante un comunicado, el Ministerio de la Presidencia informó que la cartera de Minería y Metalurgia se mantendrá como parte del Gabinete Ministerial del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de las protestas anunciadas por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).

En el pronunciamiento, la cartera de la Presidencia explicó que la «ausencia temporal» de esta designación responde a la “premura y complejidad” del proceso de conformación del nuevo equipo de gobierno, que priorizó la instalación de otros ministerios.

“El Ministerio de Minería y Metalurgia se mantiene como parte del gabinete del Estado Plurinacional de Bolivia (…). La ausencia temporal de esta designación en el acto de posesión del gabinete ministerial responde exclusivamente a la premura y la complejidad del proceso de conformación del nuevo equipo de gobierno, que priorizó la instalación inmediata de algunas carteras de manera inicial”, indica el comunicado de la presidencia.
\|Visión 360//