El vicepresidente Edmand Lara le llevará los documentos al presidente Rodrigo Paz Pereira para que promulgue los decretos cuanto antes. 

Durante su visita a Santa Cruz, el vicepresidente Edmand Lara se reunió con la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y recibió cuatro decretos supremos, que solo deben ser promulgados, para impulsar el sector.

Lara aseguró que entregará los textos en físico lo antes posible al presidente Rodrigo Paz Pereira para que promulgue los decretos cuanto antes.

Asimismo, el presidente nato de la Asamblea Legislativa informó que se le entregó otros proyectos de ley para que inicien su tratamiento en las comisiones correspondientes de las cámaras de Diputados y Senadores.

Uno de los decretos busca que se levante el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el arancel a equipos de maquinaría. Otro busca eliminar las autorizaciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para la importación de combustibles.

Decretos y leyes

“Esto ya es atribución del presidente Rodrigo Paz (…), entre los decretos urgentes está el decreto para permitir el uso de semillas mejoradas; decreto para levantar por cinco años el IVA y el arancel para importaciones de maquinarias, equipos, insumos y genéticas; decreto para que solamente la ANH emita permisos de importación y comercialización de carburantes; decreto para liberar las exportaciones”, precisó Lara, acompañado del ministro de Medio Ambiente y Agua, Oscar Justiniano.

El vicepresidente considera que el Mandatario dará su visto bueno a estas iniciativas, pues buscan darle mejores condiciones al sector agropecuario, el cual es un gran generador de divisas.

Además, la CAO presentó un paquete de leyes relacionadas con la importancia de garantizar seguridad jurídica.

“Entre las leyes urgentes hoy nos han hecho entrega de la ley para que la verificación de la función económica y social sea cada 10 años, ley para convertir de forma voluntaria la propiedad pequeña en mediana, ley para el control y aumento de la pena del delito de abigeato y así también el delito de avasallamiento”, detalló Lara.

CAO

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, agradeció al ministro Justiniano, quien proviene del agro, por haber agendado la reunión y representar al sector en el Gobierno. También reconoció a Lara por “creer en el campo, por creer en la generación de empleo, de todo lo que necesitamos como productores”.

“Gracias por recibir estas leyes, gracias por llevárselo estos decretos a nuestro presidente Rodrigo Paz. Decirle que todas estas leyes están consensuadas con el sector productivo cruceño y nacional”, añadió Frerking.

Por su parte, Lara aseguró que pedirá el apoyo de todas las fuerzas políticas en la Asamblea para que se dé prioridad a las normas que impulsa la CAO, debido a que “son por el bien de la patria”.

///LA RAZON///