Para algunos analistas, la estrategia de Morales, al impulsar el voto nulo, busca justamente alimentar el discurso de desligitimación del próximo gobierno, para luego intentar retornar al poder por alguna vía.
Imposibilitado de participar en las próximas elecciones nacionales, el expresidente Evo Morales impulsa el voto nulo en Bolivia porque considera que todos los candidatos son de la derecha. Y este miércoles, a 17 días de la votación, desde su trinchera política en el Trópico de Cochabamba, proyectó que esta opción será mayoritaria y que, en consecuencia, el próximo gobierno no será legítimo, discurso que algunos analistas consideran que usará a futuro para un nuevo intento de retoma del poder.

“Con cualquier porcentaje que ganen, evidentemente es legal, van a legalizar (al próximo gobierno), pero esta elección para mí está viciada de nulidad. No están pasando (los candidatos) del 20% (en las encuestas). Si no pasa el primero el 25% ¿qué legitimidad tienen? Ninguna legitimidad”, afirmó durante un acto con sus seguidores en el Chapare.

Dijo además que “toditos (los candidatos que aparecen en la papeleta) son de la derecha” y condenó que el presidente Luis Arce se oponga a su campaña para anular los votos, algo que en su criterio beneficiará justamente a quienes ahora considera opositores a su línea política, entre ellos tres jóvenes formados en el Movimiento Al Socialismo: Andrónico Rodríguez, Eduardo del Castillo y Eva Copa.
La última decidió bajar su candidatura, aunque ya está incluida en la papeleta, lo que ahora se constituirá en un factor que podría alimentar el voto promovido por Morales, ya que quienes voten por ella automáticamente votarán nulo.

“Estamos dando la instrucción a los tribunales departamentales que, en todos los casos, no solo de MORENA, en todos los casos en que un partido se retire, si hubiera algún voto para ese partido, debe computarse como voto nulo”, explicó este miércoles el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel.

Los “evistas” intensificaron su campaña por el voto nulo tras haber fracasado todos sus intentos para incluir a Morales en la próxima elección, incluso negociando la salida de Copa para incluir al expresidente en su lugar, según ella misma reveló a inicios de la semana.
Para algunos analistas, la estrategia de Morales, al impulsar el voto nulo, busca justamente alimentar el discurso de desligitimación del próximo gobierno, para luego intentar retornar al poder por alguna vía, pese a que existen fallos constitucionales que establecen que no se puede postular a la presidencia más de dos veces, como él pretende, argumentando que su próxima postulación sería válida por ser discontinua.

“Lo que él quiere, definitivamente, es desgastar, desligitimar este proceso, poder el dpía de mañana, cuando se presenten los resultados de las elecciones, atribuirse la votación que se pueda asignar al voto nulo, al voto blanco, como un voto que lo pueda destacar a él”, opinó el politólogo Daniel Valverde.

“Él está buscando la manera se sobrevivir para el próximo ciclo electoral. Le está apostando a ser la cabeza que descolle frente al gobierno que se vaya a instalar en noviembre de este año”, agregó.
\\Visión 360//