Como todos los años, las delegaciones internacionales alistan su arribo a la capital cruceña no solo para la feria, sino para eventos que son parte de la agenda de actividades, entre ellas un simposio internacional
Falta solo un mes para que Expocruz 2025 abra sus puertas para maravillar a Bolivia y al mundo. En ese marco, avanzan las obras de mejora de los predios y se prepara el arribo de las delegaciones internacionales sin descuidar las promociones para los asistentes.
«Esta pensado y está dirigido para los visitantes y estamos dándole muchísima fuerza para que la Expocruz, que es una Expocruz de oportunidades para todos, pueda brillar este septiembre”, dijo en una entrevista con La Revista de la red UNITEL.
Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz, detalló que se ultiman los detalles para la muestra ferial.“Esta Expocruz viene con fuerza, estamos trabajando mejoras en los pabellones, climatización, iluminación, infraestructura en general, el sector pecuario con nuevos corrales, estamos ampliando para tener 100 ejemplares adicionales”, señaló.Precisó que se estima más de 1.000 animales en exhibición. “La genética no para, la proyección y el potencial de exportación es inmenso”, señaló el directivo.
“Como Expocruz queremos acompañar ese potencial, ese crecimiento y todo ese esfuerzo que se viene realizando por décadas en nuestro país y que ahora tiene una luz para poder proyectarse al mundo y poder generar divisas en beneficio de todos los bolivianos”, añadió.
Como todos los años, las delegaciones internacionales alistan su arribo a la capital cruceña no solo para la feria, sino para eventos que son parte de la agenda de actividades de una de las muestras más importantes del país.
En ese marco, Strauss anunció que se alista un simposio latinoamericano y europeo de criadores de búfalo.“Viene gente de muchos países, tenemos más de 30 delegaciones internacionales”, dijo.El ejecutivo afirmó que “se ha trabajado muy de cerca para que las delegaciones importantes de Brasil, Argentina, Unión Europea y Estados Unidos, mantengan la fuerza que vienen teniendo en las anteriores versiones, pero que también se sumen delegaciones nuevas”, sostuvo.
La delegación asiática también cobra relevancia para esta muestra ferial.“Asia tiene un potencial muy grande con el mundo y hemos trabajado para que China, Japón e India, por citar algunos ejemplos, estén presentes. En el caso particular de China, con un pabellón completo, mostrando todo el potencial que tenemos con el continente asiático”, señaló.NovedadesLas familias se beneficiarán con muchas sorpresas, por ejemplo el sorteo en la serenata a Santa Cruz, en las primeras horas del 24 de septiembre.
“Tenemos una serie de beneficios, comenzando por un sorteo amaneciendo el 24 de septiembre, sorteamos 24.000 bolivianos en el escenario principal para todos los visitantes que hubieran entrado desde el primer día hasta el 23”, indicó el ejecutivo.Además, hay otras promociones y grandes sorpresas.
///UNITEL///
Comentarios Recientes