Alcaldía de El Alto niega persecución política contra Jaime Dunn y defiende observaciones legalesAsesor legal afirma que el exaspirante presidencial tiene procesos pendientes desde hace más de 20 años
Tras las acusaciones del candidato inhabilitado Jaime Dunn, quien denunció una supuesta persecución política desde la Alcaldía de El Alto, esa entidad negó cualquier motivación política y aseguró que la decisión se basó únicamente en observaciones administrativas y jurídicas.
El asesor legal del municipio, Isaac Navarro, aclaró que Dunn arrastra procesos no resueltos desde hace más de dos décadas, motivo por el cual no se pudo emitir a tiempo el certificado de solvencia fiscal requerido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Sea quien sea, cualquier persona con deudas pendientes debe regularizar su situación. No es un tema político, es una defensa de los recursos de la ciudad”, señaló.
Dunn, por su parte, insiste en que ya canceló sus obligaciones económicas, pero sostiene que la Alcaldía extravió los documentos correspondientes, lo que —según él— derivó en su inhabilitación.
El TSE oficializó su exclusión del proceso electoral debido a que no presentó el certificado de solvencia dentro del plazo legal, lo que impidió validar su candidatura presidencial.
Comentarios Recientes