El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes dijo que, en una semana, los casos reportados pasaron de 18.259 a 21.800 en el departamento.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz alertó sobre un “preocupante” incremento del 19,9% en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) durante la última semana epidemiológica.
Según el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes, Javier Mamani Acarapi, se reportaron 21.800 pacientes afectados, por lo que la entidad exhortó a retomar estrictamente las medidas de bioseguridad para prevenir nuevos contagios.
“Prácticamente, estamos llegando a un 20%. Reportamos en esta última semana 21.800 pacientes diagnosticados con infecciones respiratorias agudas”, informó; y explicó que la semana anterior los casos sumaban 18.259 en todo el departamento.
“El grupo etario más afectado son los niños en etapa escolar, entre los 6 y 12 años, seguido por adolescentes de 13 a 18 años”, detalló Mamani.
Enfermedades respiratorias
Mamani informó, además, que en los diagnósticos de neumonía también hay crecimiento, pues lo casos pasaron de 409 a 503; lo que representa un alza del 22,5%. “Esto nos obliga a aplicar políticas preventivas de manera inmediata”, dijo, e indicó que se monitorea el Virus Respiratorio Sincitial.
Por otro lado, no se reportaron casos de influenza H1N1 ni H3N2 durante la última semana. Respecto del COVID-19, se confirmaron seis casos positivos.
Ante este panorama, el Sedes recomienda el uso obligatorio de barbijo en espacios cerrados o con aglomeración de personas, el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel y la adecuada ventilación de los ambientes.
Además, se exhorta a la población a acudir a los centros de salud para completar sus esquemas de vacunación.
Desde el lunes 14 de abril, intensificaron la campaña de inmunización con el inicio de la Semana de Vacunación de las Américas. Brigadas móviles se desplegaron en escuelas y domicilios; con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunas que previenen hasta 27 enfermedades.
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que la prevención y la corresponsabilidad son claves; para contener el avance de las enfermedades respiratorias durante esta temporada.
///LA RAZON///
Comentarios Recientes