Asegura que Bolivia está viviendo una cubanización.
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que el próximo Gobierno que asuma el poder en Bolivia deberá enfrentar una compleja situación económica y tomar decisiones drásticas, entre ellas la eliminación inmediata del subsidio a los combustibles.
En entrevista con RTP, Ríos explicó que, independientemente de quién gane la segunda vuelta electoral, el nuevo mandatario deberá conseguir alrededor de 3.300 millones de dólares para garantizar el abastecimiento de combustibles en 2026, además de recursos adicionales para estabilizar el tipo de cambio.
“Usted tiene que traer dólares para comprar combustible, 10 millones de dólares por día.(…) El Banco Central apenas tiene 140 millones de dólares en efectivo. (…) El próximo Gobierno deberá endeudarse más, ir a pasar el sombrero y quitar subsidios de golpe. Bolivia debe entender que vamos a sufrir”, remarcó.
Ríos cuestionó la gestión económica del presidente Luis Arce y aseguró que la falta de decisiones en materia de política energética profundizó la crisis. Recordó que, durante este gobierno, no se asumió la responsabilidad de encarar la reforma de los subsidios, pese a que incluso se intentó convocar a un referendo.
“Estamos viviendo la cubanización de Bolivia, está ya en nuestras narices y esto no puede seguir. Hay que cambiar de modelo y la gente debe entender que vamos a sufrir, esto no se resuelve de la noche a la mañana”, subrayó.
///EJU///
Comentarios Recientes