El excandidato presidencial alerta que el MAS busca dividirse en varios frentes para medir fuerzas y luego unirse tras un solo líder
La decisión de Eva Copa de retirar su candidatura y la de su sigla política Morena de las elecciones generales del 17 de agosto ha generado múltiples interpretaciones. Para Fernando Untoja, excandidato presidencial en 1993 por el Movimiento Katarista Nacional, esta acción responde a una calculada estrategia de poder.
“Responde a una estrategia de poder; han dicho, nos dividimos y nos multiplicamos. Entonces se dividieron para multiplicarse en cuatro frentes y medir la fuerza de cada uno de los posibles candidatos, todos con el mismo discurso de indígena, originario y campesino, y solamente han agregado lo popular”, explicó Untoja.
Desde su perspectiva, figuras como Félix Patzi, Andrónico Rodríguez, Eduardo del Castillo y la misma Copa estarían actuando bajo una lógica coordinada, posiblemente con el respaldo externo de Evo Morales, con el objetivo de reagrupar al bloque masista detrás de una sola candidatura: la de Rodríguez o Del Castillo.
“Esto lo van a evaluar según el avance de los dos candidatos. Como ambos han demostrado una especie de incapacidad intelectual y de debate, tienen un problema. El discurso de Eva Copa es una copia fiel de la victimización al estilo de Evo Morales”, criticó.
Untoja sostiene que los sectores de izquierda no están divididos realmente, sino alineados para mantenerse en el poder a toda costa. Incluso si no ganan la presidencia, buscarían mantener una bancada fuerte para trabar la Asamblea Legislativa y ejercer presión desde las calles.
“Si no lo consiguen, al menos tendrán una bancada importante para obstaculizar el desarrollo de la Asamblea y tener a Evo en las calles, buscando derrumbar al próximo gobierno. No están peleados, están jugando con la gente y con el país”, advirtió.
Comentarios Recientes