Con un 47% de respaldo, Jorge Quiroga lidera la primera encuesta de intención de voto rumbo a la segunda vuelta. El senador Rodrigo Paz, candidato del PDC, se ubica en segundo lugar con un 39,3%.

Analistas consideran que Jorge Tuto Quiroga captó el voto de Samuel Doria Medina, excandidato de la alianza Unidad, y de Manfred Reyes Villa, aspirante de APB-Súmate, tras aparecer como primero en la encuesta de intención de voto de cara a la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, realizada por la empresa Ipsos-Ciesmori para la red Unitel.

“Diría una hipótesis: de alguna manera, la gran virtud de Quiroga ha sido hasta ahora lograr cristalizar todo su potencial de voto que tenía o podía tener. Creo que todos los que analizamos al día siguiente de la primera vuelta coincidimos en que Quiroga tenía el reto de captar el voto de Doria Medina y Manfred Reyes Villa, que era su potencial más inmediato, y me parece que en ese sentido ha cumplido con la tarea”, afirmó el analista Armando Ortuño.

Grupo de WhatsApp

En ese contexto, el analista y periodista Carlos Valverde consideró que Quiroga tuvo la habilidad de mantener la atención de la gente “en lo que realmente importa”.

“La preocupación sobre quién puede hacer más: todas las encuestas serias que uno escucha o revisa reflejan las inquietudes de la población. Y esas preocupaciones generan una tendencia favorable a Tuto Quiroga, como lo muestra la encuesta (…). Tuto ha sabido mantener la atención de la gente en lo que importa”, señaló Valverde.

Con el 47% de respaldo, el candidato a la presidencia por alianza Libre, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, encabeza la primera encuesta de intención de voto rumbo a la segunda vuelta de las Elecciones 2025. El senador Rodrigo Paz Pereira, postulante por el PDC, registra el 39,3% y queda segundo.

El trabajo, realizado por la empresa Ipsos – Ciesmori, fue difundido al país la noche de este jueves por la red Unitel, cuando faltan 24 días para que los bolivianos retornen a las urnas a elegir al sustituto de Luis Arce Catacora, quien debe entregar el mando de la nación el 8 noviembre.
El analista y periodista Andrés Gómez consideró que, tras el 17 de agosto, Rodrigo Paz “iba a barrer” tras haber ganado la primera vuelta de la elección, pero que esa ventaja fue “remontada” por el candidato de la alianza Libre.

“A mí me sorprende algo: hay una remontada respecto a los resultados de la primera vuelta. Resulta que el segundo ahora está encabezando la intención de voto. ¿Cuál es la causa? Después del 17 de agosto, en la primera semana, tuve la impresión de que Rodrigo Paz iba a barrer; luego ocurrieron algunos hechos y la gente comenzó a conocer al factor Lara, que en algún momento impulsó a Rodrigo Paz y en otro momento empezó a hacerlo descender”, afirmó Gómez.

El exsenador de Unidad Demócrata, Óscar Ortiz, destacó que el binomio de Libre logró “mayor credibilidad y confiabilidad” y se percibe “entre los más preocupados por encontrar solución a los problemas”.

“Más allá de si simpatizamos o no, debemos tomar una decisión y ahí se estrechan los márgenes. Creo que hay algo importante: la gente quiere tomar su propia decisión y al boliviano le gusta votar, no que le digan cómo debe votar. En este contexto, algunas virtudes tuvo el binomio de Tuto y JP, como mayor credibilidad y confiabilidad, y creo que están entre los más preocupados por encontrar solución a los problemas”, señaló Óscar Ortiz, exsenador de Unidad Demócrata.
\\Unitel//