A pesar del rechazo de Fencomin y Túpac Katari, el candidato mantiene firme su decisión a menos de tres semanas de las elecciones

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, ratificó que Mariana Prado continuará como candidata a la Vicepresidencia, desestimando las presiones de organizaciones sociales que exigen su salida.

Grupo de WhatsApp

El senador y vocero androniquista, Félix Ajpi, fue claro al señalar que la decisión está tomada y no se dará marcha atrás, a pesar de las críticas provenientes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) y la Federación Túpac Katari.

“No vamos a tomar en cuenta el pedido de cambio de Prado. Puede haber quienes la apoyan y quienes no”, afirmó Ajpi, minimizando el impacto de las demandas de estos sectores.

En los últimos días, la candidatura de Prado se convirtió en un punto de conflicto interno en la Alianza Popular. Fencomin y Túpac Katari argumentan que la designación de Prado no fue producto de una elección orgánica y que su presencia en la fórmula genera rechazo en las bases sociales.

La carta enviada por Fencomin recuerda que el acuerdo con la Alianza Popular exige respeto a las decisiones colectivas del movimiento cooperativo minero.

Por su parte, la Federación Túpac Katari amenazó con retirar su apoyo político si no se retira a Prado y a Susana Bejarano, candidata a senadora por La Paz, en un plazo de 72 horas.

“Nuestra base social cuestiona que ella no fue elegida orgánicamente”, declaró el dirigente David Mamani.

Además, la cercanía de Prado con el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera alimenta la desconfianza en sectores que buscan distanciar al androniquismo del evismo. Incluso el Movimiento Tercer Sistema ha manifestado su rechazo a su candidatura.

No obstante, Ajpi aseguró que “no hay crisis en la alianza” y reafirmó que la fórmula presidencial no sufrirá modificaciones, aunque ello pueda generar tensiones internas con sectores clave del electorado.