El candidato de Alianza Popular dejó su atril vacío en el primer gran debate televisado, generando críticas y especulaciones en plena recta final rumbo a las elecciones del 17 de agosto
El escenario estaba listo. Las luces, las cámaras, el país atento. Este domingo, en Santa Cruz de la Sierra, se llevó a cabo el primer debate presidencial televisado rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto, organizado por UNITEL. Sin embargo, uno de los grandes protagonistas no apareció: Andrónico Rodríguez, candidato de Alianza Popular y actual presidente del Senado, no se presentó al evento, a pesar de haber confirmado oficialmente su asistencia.
La ausencia de Rodríguez no pasó desapercibida. Su atril vacío fue una de las imágenes más comentadas de la noche. Mientras Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Manfred Reyes Villa (APB – Súmate) expusieron sus propuestas en un espacio clave para la democracia, el representante del ala «renovadora» del MAS brilló por su silencio.
Durante el debate, transmitido a nivel nacional por señal abierta, redes sociales y plataformas digitales, se abordaron temas urgentes como la crisis económica, la corrupción, el desabastecimiento de combustibles, el sistema judicial y los desafíos de la gobernabilidad. Cada candidato tuvo dos minutos y medio por eje temático, con derecho a réplicas y contrarréplicas, además de responder a una pregunta ciudadana enviada por redes.
La inasistencia de Andrónico generó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios y analistas cuestionaron su compromiso democrático y su disposición a confrontar ideas en público. Hasta el cierre de esta edición, su equipo de campaña no emitió ninguna explicación oficial sobre el motivo de su ausencia.
El debate de UNITEL marcó un hito importante en esta contienda electoral. Y aunque el evento sirvió para contrastar propuestas entre los principales postulantes, la ausencia de Andrónico Rodríguez dejó un vacío simbólico que muchos interpretan como una señal de debilidad o cálculo político en un momento decisivo.
Comentarios Recientes