“Desde acá, queridos hermanos y hermanas, quiero expresar en respuesta a este pedido: acepto”, dijo Andrónico Rodríguez en la explanada de la Avenida del Folklore de Oruro

El senador Andrónico Rodríguez movió ayer el tablero electoral. Aceptó su candidatura presidencial lejos del arcismo y sin la venia del evismo, en el que militaba hasta hace unos meses.

Grupo de WhatsApp

Su decisión confirmó su ruptura con el expresidente Evo Morales, quien, la mañana de ayer, participó de la inauguración del XIV Congreso de la Juventudes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, en cuyos eventos anteriores, Rodríguez no faltaba.

“Hoy, la juventud es la nueva generación de hombres y mujeres con fuertes principios y valores, rebeldes pero alegres, solidarios y revolucionarios”, decía el exmandatario en ausencia del senador.

Precisamente, la rebeldía de Rodríguez, su discípulo político, fue la que marcó distancia entre ambos correligionarios del Movimiento Al Socialismo (MAS). 

El 22 de enero, en una concentración en La Coronilla, Cochabamba, ante la ausencia física de Morales, espetó: “Le digo a nuestro hermano Evo (que) debe sentirse orgulloso, y no celoso, de muchos jóvenes que siguen sus pasos”.Entonces, Morales solo atinó a corroborar su recelo por la candidatura del joven senador de 36 años: “Por supuesto que nos sentimos orgullosos, pero algunos hermanos dicen ‘Andrónico presidente’. Con eso solo están desgastando al hermano Andrónico”.

Desde entonces, la figura de Rodríguez no se desgastó sino en el mismo evismo, al punto que algunos diputados, como Renán Cabezas y Ányelo Céspedes, comenzaron a llamarlo “traidor” y “segundo traidor”.

Fuera de esa facción, el exalcalde de Warnes Mario Cronenbold, otrora amigo de Morales, desnudó las posibilidades de ser candidato del legislador. Luego de ser considerado también traidor por el exmandatario, comenzó una campaña a favor del senador.

Ayer, ante una multitudinaria militancia, el a su vez presidente de la Cámara de Senadores aceptó lo que hasta ahora era una posibilidad y el anhelo de sus seguidores desgajados del evismo y del MAS como los senadores William Torrez y Félix Ajpi.

“Desde acá, queridos hermanos y hermanas, quiero expresar en respuesta a este pedido: acepto”, dijo Rodríguez en la explanada de la Avenida del Folklore de Oruro, también llamada 6 de Agosto.Su decisión fue aplaudida y recibida con vítores de sus seguidores, que habían organizado el acto de proclamación con detalles de candidato e incluso con la misma línea gráfica de las vallas que fueron colgadas hace meses en las ciudades La Paz y Santa Cruz: “Andrónico Bicentenario”.

La mañana de ayer, Rodríguez llegó a la ciudad Oruro, donde lo esperaban centenares de seguidores y simpatizantes, entre ellos organizaciones sociales, como los cooperativistas mineros.Hace días, la convocatoria a la “Gran Caravana de Proclamación” señalaba la zona norte como punto de encuentro, en inmediaciones del Palacio de los Deportes, a pasos del estadio Jesús Bermúdez.

Al son de la diablada y arengas de “Andrónico, escucha a Bolivia”, sus seguidores se agolparon en las calles de la ciudad con pancartas de “Andrónico, hijo del pueblo” y banderas de Oruro (carmesí), tricolores y blancas.Su llegada al atrio del monumento a José Jach’a Flores, aquel recordado compositor orureño, en la avenida 6 de Agosto fue tumultuosa; apenas se movía entre el gentío y sus seguidores, a quienes les daba la mano o con los que tomaba selfis.Rodríguez fue proclamado por el dirigente de los cooperativistas mineros Fidel Copa.

Hermano Andrónico, “tiene que marcar diferencia, tiene que marcar historia”, no solo te lo pide una persona, sino el pueblo, dijo al momento de entregarle resoluciones sobre su mandato como candidato.

Horas después de conocida la decisión de Rodríguez, su correligionario evista Wilfredo Chávez respondió un mensaje del asesor del senador Israel Quino, que anunciaba en X la candidatura del legislador.

“¿Con qué organización política? ¿Y lo orgánico?”, cuestionó el también abogado de Morales.

El 10 de marzo, las Seis Federaciones emitieron una resolución aclaratoria sobre la condición de Rodríguez. La organización, “de manera unánime, determina que el hermano Andrónico no es candidato a la presidencia de ningún partido”, decía la resolución.

Ayer, el senador justificó su decisión. “Hoy, al recibir a numerosas delegaciones que llegaron con tanto esfuerzo a esta convocatoria espontánea (…), tomamos la decisión de aceptar este mandato”, escribió en redes sociales.

///LA RAZÓN ///