La entidad reguladora pidió que las denuncias se realicen de manera oficial y no solo en redes sociales. Choferes insisten en fallas mecánicas en sus vehículos.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este viernes que, en los últimos 26 días, se registraron únicamente 10 reclamos formales por la supuesta mala calidad del combustible: ocho en La Paz y dos en Santa Cruz.
El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH, Nelson Lamas, señaló que se intensificaron los controles en plantas de almacenaje y estaciones de servicio para verificar que el carburante cumpla con los estándares establecidos.
«En lo que va del mes, a nivel nacional únicamente se han atendido 10 reclamaciones directas a través de las oficinas de Odeco en estaciones de servicio y de la línea gratuita. Necesitamos datos más exactos y certeros. No es suficiente presentar denuncias solamente en redes sociales», afirmó Lamas.
La autoridad aseguró que la entidad reguladora está abierta a coordinar con los sectores para realizar supervisiones conjuntas de calidad en los operadores, pero reiteró que las denuncias deben formalizarse mediante el formulario de reclamaciones directas habilitado en oficinas de atención.
El pronunciamiento de la ANH se da tras los reclamos de choferes del transporte público, quienes reportaron en las últimas semanas fallas mecánicas recurrentes en sus vehículos.
El vicepresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos de Santa Cruz, Guido Moreno, advirtió que este año se observó un mayor número de daños en motorizados, principalmente en el sistema de inyección.
Entre las fallas más comunes, detalló, están la presencia de sedimentos y partículas en el almacenamiento del combustible, lo que afecta la bomba de gasolina, los inyectores y el motor de los vehículos.
Comentarios Recientes