La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementó cinco medidas para mejorar el suministro de combustibles ante la creciente escasez. Entre ellas, se activaron reuniones a nivel nacional con sectores productivos y autoridades para organizar la distribución en los nueve departamentos del país. Se prioriza el abastecimiento a sectores esenciales como el agropecuario, salud y emergencias, además de intensificar el control en fronteras y fiscalizar el consumo de los surtidores.
Como parte de las acciones, se lanzó una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos conocer en tiempo real la disponibilidad de carburantes en las estaciones de servicio. Según el director de la ANH, la información provendrá de declaraciones juradas de los surtidores y será fiscalizada por la entidad. Además, se habilitarán estaciones de servicio con atención continua, cuya lista estará disponible en la página web de la institución.
El plan también refuerza el “control de repetitividad” para evitar irregularidades en el abastecimiento, vigilando vehículos que recargan de manera frecuente o presentan anomalías en sus registros. Las Fuerzas Armadas apoyarán en la supervisión de estaciones de servicio para garantizar que el combustible llegue a los usuarios y sectores que lo necesitan.
- Para las elecciones se desplazan 45 ambulancias a escala nacional; estos son los números para casos de emergencia
- Tahuichi: 2.136 candidatos quedan habilitados para los comicios; 451 no fueron sustituidos
- Botrading en la mira: Fiscalía indaga sobreprecio en compra de diésel y gasolina por YPFB
- Este sábado será la audiencia cautelar del exministro de Luis Arce; otras personas serán convocadas, reporta Fiscalía
- Denuncian que Gobierno obliga a funcionarios a sacar foto de su voto y de 5 familiares más a favor de Del Castillo
Comentarios Recientes