La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementó cinco medidas para mejorar el suministro de combustibles ante la creciente escasez. Entre ellas, se activaron reuniones a nivel nacional con sectores productivos y autoridades para organizar la distribución en los nueve departamentos del país. Se prioriza el abastecimiento a sectores esenciales como el agropecuario, salud y emergencias, además de intensificar el control en fronteras y fiscalizar el consumo de los surtidores.
Como parte de las acciones, se lanzó una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos conocer en tiempo real la disponibilidad de carburantes en las estaciones de servicio. Según el director de la ANH, la información provendrá de declaraciones juradas de los surtidores y será fiscalizada por la entidad. Además, se habilitarán estaciones de servicio con atención continua, cuya lista estará disponible en la página web de la institución.
El plan también refuerza el “control de repetitividad” para evitar irregularidades en el abastecimiento, vigilando vehículos que recargan de manera frecuente o presentan anomalías en sus registros. Las Fuerzas Armadas apoyarán en la supervisión de estaciones de servicio para garantizar que el combustible llegue a los usuarios y sectores que lo necesitan.
- Internados en clínicas o en sus casas, ningún investigado del caso Consorcio está encarcelado
- Evo pide investigar a los hijos del presidente por posible ‘lavado de activos’
- Con la iza de la bandera en Plaza Murillo, La Paz abre las Fiestas Julias por su gesta libertaria con esperanza de mejores días
- Corea del Sur pide a sus ciudadanos “abandonar” Cochabamba ante “protestas y crimen organizado”
- El Senado de EEUU aprueba el plan fiscal de Trump y lo devuelve a la Cámara Baja para el voto final
Comentarios Recientes