En el Día del Mar, el presidente Luis Arce anunció este domingo 23 de marzo la disolución de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) y la evaluación de los juicios interpuestos y respondidos en la Corte Internacional de Justicia sobre el derecho histórico de Bolivia de obtener una salida soberana al océano Pacífico.

«En relación a los juicios instalados en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, quiero informar al pueblo boliviano que mi presidencia ha tomado dos decisiones: iniciar el trámite de disolución de Diremar puesto que los objetivos para los que fue creada ya llegaron a su final».

En cuanto a los juicios internacionales como tales, Arce sostuvo: «Organizar una evaluación de todos los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia; Bolivia tiene que conocer los detalles más importantes de esos juicios para comprender sus resultados».

Sin conocer los anuncios de Arce en La Paz, Morales dijo desde el trópico cochabambino, en su programa dominical de Radio Kawsachun Coca, que el 14 de febrero de 1879 se produjo una invasión por parte de Chile y reiteró el derecho de Bolivia de retornar de manera soberana a las costas del Pacífico.

A diferencia de Chile y su diplomacia, Bolivia se ha caracterizado en los 146 años de pérdida su condición de país con acceso al océano Pacífico no haber articulado ni desarrollado una política de Estado sobre la reivindicación marítima.

El anuncio de Arce realizado ese domingo ante los restos y el monumento a Eduardo Abaroa, el principal defensor de Calama en la Guerra del Pacífico, es otra muestra de que cada gobierno toma decisiones sobre la reivindicación marítima en función de sus intereses políticos de corto plazo.

Arce sostuvo que las dos decisiones anunciadas en la plaza Abaroa de La Paz abrirá una nueva etapa de las relaciones con Chile «en la que nuestro derecho de una salida soberana al mar seguirá siendo el tema más importante». Antes, el mandatario hizo un repaso positivo y planteó nuevas acciones bilaterales para fortalecer la agenda binacional.

///DATAPOLIS/////