El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció un conjunto de 10 medidas para enfrentar la escasez de combustible en el país, atribuida a una falta temporal de liquidez en dólares. Estas acciones buscan optimizar la distribución de carburantes y garantizar el funcionamiento de servicios esenciales. Las medidas anunciadas son:1. Reducción del uso del parque automotor del sector público en un 50%.2. Incremento de la distribución de combustible en estaciones de servicio del 50% al 80%.3. Implementación de una aplicación móvil por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para informar en tiempo real sobre la disponibilidad de combustibles en las estaciones de servicio.4. Asignación de estaciones de servicio específicas para abastecer exclusivamente al transporte público.5. Programación especial para garantizar el suministro de combustible al sector agropecuario.6. Garantía de abastecimiento de combustibles para servicios básicos, salud, emergencias y desastres naturales.7. Aplicación del horario continuo de trabajo en el sector público y privado en todas las capitales del país y en la ciudad de El Alto, habilitando la opción de teletrabajo para quienes puedan adoptarlo.8. Autorización de clases virtuales en las ciudades, de acuerdo con la evaluación de los servicios departamentales de educación.9. Ampliación del horario de funcionamiento del sistema de transporte por cable Mi Teleférico en La Paz, de 5:00 a 23:00.10. Refuerzo de controles en fronteras, estaciones de servicio y cisternas con la presencia de efectivos militares para evitar irregularidades y fortalecer la seguridad energética del país. El presidente Arce enfatizó que estas medidas son transitorias y descartó acciones como la devaluación de la moneda o el levantamiento de la subvención a los combustibles, argumentando que tales decisiones no resolverían el problema actual, que es una falta transitoria de liquidez en dólares. Además, aseguró que el gobierno no tomará medidas en contra del pueblo ni del patrimonio nacional. Cabe mencionar que, según informes de medios como El País, la escasez de combustibles ha provocado protestas lideradas por transportistas en diversas regiones del país. La crisis se ha agravado debido a la falta de fondos para importar el combustible necesario para cubrir la demanda, situación que el gobierno atribuye a la falta de inversión en exploración de hidrocarburos por parte de administraciones anteriores. Para más detalles sobre las medidas anunciadas por el presidente Arce, puedes consultar el comunicado oficial del Ministerio de Hidrocarburos y Energías: .

///OPINIÓN///

Grupo de WhatsApp