Los productores de arroz del Beni decidieron declarar un cuarto intermedio en sus medidas de presión tras una reunión con autoridades del Gobierno. El presidente de la Asociación de Productores Arroceros del Beni (Adepab), David Pérez, advirtió que “el diésel que llega vía YPFB subvencionado no abastece para que nosotros podamos sembrar”, subrayando que la campaña agrícola está en riesgo si no se garantiza el combustible.
Entre los acuerdos alcanzados, se contempla habilitar nuevos ítems para el acceso a hojas de ruta, permitir el transporte de diésel importado por empresas privadas y aumentar el cupo en estaciones de servicio. También se abrió una estación de YPFB exclusiva para el sector, aunque no se definieron los volúmenes ni los plazos de entrega. Pérez remarcó que, pese a estas medidas, el requerimiento total asciende a 7 millones de litros, cifra que aún no se cubre plenamente.
Los arroceros recalcaron que la siembra empieza la próxima semana y que la falta de combustible ya los obligó a comprar diésel importado a 14 bolivianos por litro. Con el cuarto intermedio, esperan que YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Sustancias Controladas cumplan lo comprometido. Sin embargo, advirtieron que retomarán movilizaciones como el tractorazo o la toma de oficinas si los acuerdos no se ejecutan.
Comentarios Recientes