Desde las 07:00 horas iniciaron las actividades programadas en homenaje a los 200 años de independencia de nuestro país
Los actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia se llevan a cabo en todos los departamentos del país, en la ciudad de Cochabamba, las autoridades se concentraron desde las primeras horas de este feriado por el 6 de agosto para iniciar con las actividades programadas.
Pasadas las 07:00, los invitados llegaron hasta el Paseo del Prado, en la avenida Ballivian, para realizar la entrega de la ofrenda floral a los pies del monumento de Simón Bolívar.
Entre los presentes se encontraban el gobernador Humberto Sánchez y al alcalde suplente, Diego Murillo, además de concejales, asambleístas, instituciones y demás autoridades del departamento.
Posteriormente realizaron un desfile de concentración por la zona del Prado como parte de los actos para esta jornada.
En esta oportunidad, el alcalde suplente temporal brindó una felicitación a todos los bolivianos e hizo un llamado a la reflexión y la unidad.
“Creo que es una fecha importante para hacer un análisis y que pues tengamos que pensar de que unidos en la diversidad vamos a salir adelante. Creo que es importante reflexionar, hoy más que nunca, porque es demasiado importante de que nos olvidemos de los paros, de los bloqueos, que es lo que más daño le ha hecho a nuestro país y que desde ahora tenemos que pensar en una unidad”, dijo Murillo.
La autoridad además, pidió que esta unidad se realice ahora más que nunca debido a la situación tan difícil que se encuentra atravesando nuestro país.
“Hoy, como bolivianos, debemos rememorar y empezar a trabajar para que Bolivia pueda salir adelante con tanta riqueza, con tantas oportunidades que tenemos, porque Bolivia no sólo es el centro de Sudamérica, sino también puede ser el centro energético, cultural, turístico, por todas esas potencialidades que tenemos y ¡Que viva Bolivia!”, agregó.
Los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia se realizarán en la capital del país, Sucre, desde tempranas horas en inmediaciones de la Casa de la Libertad con la presencia de las autoridades nacionales, organizaciones y delegados internacionales.
///UNITEL///
Comentarios Recientes