En junio de 2023 se tenían 214 mil metros cuadrados de superficie autorizada para construcciones residenciales y no residenciales en ciudades capitales y principales conurbaciones.
A junio de 2025, la producción de cemento alcanzó 1,92 millones de toneladas métricas (TM), inferior en 1,3% en comparación al mismo período 2024, que llegó a 1,95 millones de TM, según reporta el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otro lado, las ventas registraron un volumen de 1,88 millones de TM, presentando un decremento de 1,7% a similar período de 2024, que fue de 1,91 millones de TM.
Por otro lado, los permisos de construcción disminuyen. En junio de 2023 se tenían 214 mil metros cuadrados de superficie autorizada para construcciones residenciales y no residenciales en ciudades capitales y principales conurbaciones. En junio de 2024 esto bajó a 166 mil metros cuadrados y, en junio de 2025, a 120 mil metros cuadrados, señala el reporte del INE.

Grupo de WhatsApp

Los datos del INE reflejan la superficie registrada de permisos de construcciones residenciales y no residenciales, es decir edificaciones u obras destinadas a ser usadas como vivienda, que poseen muro, cubierta y pavimento que prestan un servicio habitacional a los hogares, y las no residenciales, aquellas edificaciones destinadas a obras que no son utilizadas como vivienda, como ser: fábricas, hospitales, escuelas, edificios de oficinas, hoteles, tiendas, centros comerciales u otras. La superficie registrada incluye aprobaciones, ampliaciones, remodelaciones, levantamientos y relevamientos.

\\Visión 360//