Héctor Arce califica el encuentro convocado por el TSE como un «show» del gobierno de Luis Arce y rechaza la aprobación de las normativas acordadas
El diputado del ala radical del Movimiento al Socialismo (MAS), Héctor Arce, anunció este martes que la bancada afín a Evo Morales no respaldará las leyes acordadas en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, al que calificó como un «espectáculo» orquestado por el presidente Luis Arce en complicidad con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según el legislador, el órgano electoral ha perdido toda credibilidad por estar supuestamente sometido al gobierno actual.
El acuerdo del encuentro establece que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) deberá aprobar, antes de la emisión de la convocatoria a elecciones nacionales, el Proyecto de Ley elaborado por el TSE para garantizar su independencia en aspectos clave como plazos, habilitaciones, escrutinio y publicación de resultados. Además, se planteó la aprobación de dos proyectos de ley adicionales: uno sobre paridad de género en los binomios presidenciales y otro que impone un debate público obligatorio entre los candidatos a presidente y vicepresidente. También se propuso modificar la Ley 044 para incluir a los vocales electorales en los juicios de responsabilidades.
“El día de ayer, por instrucción de Lucho Arce, han intentado hacer un show, un teatro. ¿Qué credibilidad tiene hoy el TSE si el encuentro multipartidario del año pasado prometió elecciones judiciales íntegras y no cumplió? ¿Cómo confiar en un Tribunal Electoral sometido y cooptado por el Órgano Ejecutivo?”, cuestionó el legislador.
Arce consideró innecesaria la participación de las organizaciones políticas en la reunión, ya que el TSE es el único ente que debe definir el calendario electoral y supervisar los requisitos de los partidos políticos. Además, criticó la exclusión de Evo Morales del evento y aseguró que la bancada evista no aprobará ninguna de las leyes impulsadas.
“Nosotros no vamos a aprobar ninguna ley, no nos vamos a prestar a este show y, más bien, vamos a exigir que los vocales del Tribunal Supremo Electoral hagan su trabajo conforme a la Constitución y la Ley de Régimen Electoral 026”, afirmó Arce, rechazando además la inclusión de los vocales en la Ley 044, que regula los juicios de responsabilidades contra altas autoridades.
Comentarios Recientes