Bolivia arrastra desde 1987 una deuda de más de $us 8,4 millones con al menos 13 organismos multilaterales y regionales, según informó el diputado Gustavo Aliaga. Entre las instituciones a las que se debe figuran la Organización de Estados Americanos (OEA), el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de Turismo, la Organización Panamericana de la Salud, Aladi y el Acuerdo de Cartagena.

La reciente cancelación de $us 762.000 a la ONU representa solo una fracción del déficit acumulado. Al 29 de agosto, Bolivia seguía entre los 13 países en mora con la OEA, con un saldo de $us 199.700. Aliaga señaló que este panorama no es responsabilidad exclusiva de un solo gobierno, sino el resultado de décadas de descuido de la diplomacia y de los compromisos internacionales.

Grupo de WhatsApp

El legislador advirtió que esta mora afecta la credibilidad del país y limita su participación activa en instancias internacionales. “Es un descuido impresionante el impago. Siempre se debía a los organismos, y al no cumplir con nuestras deudas nos pasan estas cosas, estos pequeños papelones”, expresó Aliaga al remarcar los riesgos para la proyección de Bolivia en el ámbito multilateral.