El Ministerio de Salud confirmó que Bolivia suma 87 casos de sarampión, siendo Santa Cruz la región más afectada. No obstante, la ministra María Renée Castro aseguró que “el brote en sí se ha contenido”, y que ahora se concentra en acciones de contención. Desde este lunes 7 de julio, se ejecuta un plan intensivo de vacunación en los 14 distritos de El Alto, con la participación de 175 médicos, 35 enfermeras, 20 brigadas municipales, 15 unidades de salud y consultorios móviles.
La campaña busca aplicar la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) a menores de entre 12 meses y nueve años que no recibieron dosis previas. La intervención, que se extenderá hasta el domingo 13 de julio, se enfoca en zonas con población susceptible, según análisis epidemiológicos. Las brigadas recorrerán barrios cercanos a los consultorios del programa SAFCI-Mi Salud, en coordinación con subalcaldías y juntas vecinales.
Las actividades están distribuidas en cinco redes municipales: Los Andes, Corea, Senkata, Boliviano Holandés y Lotes y Servicios. El objetivo, según el Ministerio, es reforzar la inmunización infantil y evitar la expansión del brote, mientras se mantienen los esfuerzos de vigilancia epidemiológica en los departamentos con mayor concentración de casos.
Comentarios Recientes