Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, alertó que Bolivia continúa en crisis sin medidas de fondo que la resuelvan. “Seguimos viviendo una crisis que no tiene una solución estructural”, afirmó, criticando que las acciones del Gobierno solo ofrecen soluciones temporales, especialmente en el abastecimiento de combustible. Señaló que las noticias de YPFB brindan solo “certidumbre de corto plazo, un abastecimiento de dos semanas”, lo que no garantiza estabilidad.
El dirigente empresarial cuestionó la falta de medidas estructurales, subrayando que la incertidumbre en el sector productivo persiste. “Seguimos sin medidas estructurales, seguimos con restricciones a las exportaciones, que son el único camino para tener dólares”, enfatizó. Además, advirtió que la crisis afecta la actividad agrícola, pues la falta de combustible compromete la cosecha más importante del país.
Antelo remarcó que el panorama económico es incierto debido a las reservas reducidas, el extenso déficit fiscal y la burocracia que frena el desarrollo. “El país necesita medidas urgentes y de fondo, estructurales y que dar soluciones es responsabilidad del Gobierno nacional”, insistió. La Cainco exige respuestas concretas para enfrentar la crisis y evitar mayores consecuencias en la economía boliviana.
- El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia el giro regional que inaugura Rodrigo Paz

- Rodrigo Paz recibirá cuatro bastones de mando en una ceremonia que combinará símbolos republicanos y plurinacionales

- Edmand Lara tomará el juramento de Rodrigo Paz en la nueva ALP, según el protocolo de transmisión de mando

- “Es el inicio de la lucha en las calles”, dice Arce tras dejar la Casa Grande

- Gobierno destinó Bs 31 millones en publicidad y propaganda de sus últimos 4 meses de gestión


