Pumari lleva tres años y ocho meses detenido en el penal de Cantumarca y Camacho dos años y ocho meses en Chonchocoro (La Paz)

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el expresidente del Comité Cívico Potosinista Marco Antonio Pumari; y la expresidenta Jeanine Áñez tienen audiencias programadas para este lunes. Camacho y Pumari deberán comparecer por el caso “Golpe I”, mientras que Áñez lo hará por el proceso vinculado a los hechos de Senkata.

Grupo de WhatsApp

En el caso “Golpe I”, Camacho y Pumari, acusados por el delito de terrorismo, deben presentarse a las 14:00 de este lunes en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Áñez, quien inicialmente fue incluida en este proceso, fue apartada por decisión judicial.

Pumari fue trasladado desde el penal de Cantumarca, en Potosí, hasta el de San Pedro, en La Paz, para asistir a la audiencia. “¡Viva Bolivia!”, exclamó al ingresar al recinto penitenciario paceño.

El excívico cumple tres años y ocho meses de detención en Cantumarca, mientras que Camacho permanece desde hace dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en La Paz, ambos por su participación en la crisis de 2019.

Decisión del TSJ
 Las audiencias se realizan luego de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitiera el viernes un instructivo que ordena a los tribunales departamentales revisar los plazos procesales de la detención preventiva de Áñez, Camacho y Pumari.

 “Todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales Departamentales de Justicia de manera inmediata (…) en el plazo de 24 horas computables desde su notificación con la presente disposición, procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos que tuvieran en su contra los ciudadanos Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari”, indica el instructivo 18/2025.

La disposición del TSJ abre la posibilidad de que Camacho y Pumari puedan continuar sus procesos en libertad.

Audiencia Añez

La audiencia de la expresidenta fue fijada tras la presentación de una excepción de competencia por parte de su defensa. Los abogados argumentan que, por haber ejercido la presidencia, corresponde un juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario.

 “El día lunes se está llevando a cabo una audiencia dentro del proceso penal que se le sigue a la expresidenta denominado caso Senkata. Dentro de este proceso como defensa se ha interpuesto una excepción de incompetencia, toda vez de que este proceso ha sido llevado hasta la etapa de juicio por una vía que no corresponde vulnerando el juicio de responsabilidades”, afirmó Luis Guillén, abogado defensor de la exmandataria.

El caso hace referencia a la intervención militar y policial ocurrida en noviembre de 2019 en El Alto, durante la presidencia de Áñez, en la que al menos 10 personas murieron durante una protesta de sectores sociales que rechazaban la renuncia de Evo Morales, denunciada como resultado de un fraude electoral.

Guillén recordó que la exmandataria enfrenta nueve procesos abiertos desde su detención en 2021, todos con medidas de detención preventiva. Además, está condenada a 10 años de prisión por el caso “Golpe II”.

La orden de revisar los plazos de detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari generó expectativa entre sus familiares y reavivó denuncias de corrupción y persecución política.

////BRUJULA DIGITAL///