El conflicto entre los transportistas y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra mantiene a la ciudad en vilo, sin una solución a la vista. El dirigente de los micreros, Segundo Ricalde, reiteró su rechazo a la propuesta del alcalde Jhonny Fernández de incrementar el pasaje de Bs 2 a Bs 2,30, calificándola de insuficiente. «No estamos de acuerdo con el alcalde, nos está minimizando, declaró el dirigente a UNITEL,asegurando que la demanda del sector es un aumento hasta Bs 2,50. Ante la falta de consenso, los choferes han ratificado que este miércoles tampoco saldrán a trabajar, prolongando el conflicto que ya ha provocado protestas y enfrentamientos en la ciudad. Mientras tanto, la población se ha visto obligada a encontrar formas alternativas de transporte.

En distintos puntos de Santa Cruz, especialmente cerca de mercados y la terminal Bimodal, se han improvisado servicios de transporte en camionetas y camiones, cuyos dueños han adaptado sus vehículos con bancos o sillas para trasladar a los pasajeros. Los usuarios pagan entre Bs 2 y Bs 3 por tramo, aunque en condiciones precarias. «No queda otra opción, tenemos que llegar al trabajo como sea», expresó un vecino afectado, reflejando la desesperación de quienes dependen del transporte público para sus actividades diarias.

El panorama sigue tenso, con la amenaza de más bloqueos en distintos puntos de la ciudad. Ricalde advirtió que este miércoles se registrarán “bloqueos esporádicos”en calles y avenidas estratégicas, lo que podría agravar aún más la crisis de movilidad. Esta advertencia llega después de los enfrentamientos ocurridos el martes entre choferes y grupos de vecinos que intentaron desbloquear las vías por la fuerza. Con un escenario cada vez más conflictivo, Santa Cruz enfrenta un problema que parece lejos de resolverse y que afecta directamente a miles de ciudadanos que dependen del transporte público para su día a día.