La Federación Boliviana de Fútbol fue fundada el 12 de septiembre de 1925. La entidad cumplirá 100 años el viernes. En los días previos, tanto el lunes como el martes, hubo dos noticias importantes.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) cumplirá 100 años el viernes. Fue fundada en Cochabamba el 12 de septiembre de 1925. Está a tiro de su Centenario. 

En la semana de este importante aniversario, el mejor regalo para el fútbol boliviano fue la clasificación de la selección nacional al repechaje mundialista. 

Grupo de WhatsApp

El martes, Bolivia le ganó a Brasil (1-0) en El Alto. Al mismo tiempo, Venezuela perdió con Colombia (3-6) en Maturín. Ambos resultados le ubicaron a la Verde en el séptimo lugar de la tabla final de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas. En marzo que viene, la selección y otras cinco representantes de diferentes confederaciones de la FIFA lucharán en México por los últimos dos cupos para llegar a la Copa del Mundo del próximo año. 

Esa fue la noticia buena y muy celebrada por la afición. 

Pero la mala había llegado unas 24 horas antes, el lunes, cuando la Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia Departamental denegó el amparo constitucional presentado por la FBF en contra de la empresa Telecel-Tigo. La federación interpuso ese recurso pretendiendo cobrar unos 17 millones de dólares por la retransmisión “no autorizada” en 2025 de partidos de la temporada 2024 del fútbol nacional. 

Desde que trascendió la resolución han pasado 48 horas y no se ha dado ningún pronunciamiento de la dirigencia de la FBF al respecto.

Días antes, los 16 clubes de la División Profesional y las nueve asociaciones departamentales habían emitido sendos comunicados advirtiendo con paralizar las competencias del fútbol nacional si la justicia fallaba a favor de Tigo. 

Por el momento y después de la doble fecha premundialista se mantiene la decisión de reanudar la Liga a partir del viernes con la disputa de la jornada 19 del principal campeonato del país. 

Telecel-Tigo fue la empresa dueña de los derechos de televisación del fútbol boliviano durante años hasta la temporada pasada. A comienzo de 2025 repitió por su señal varios partidos pasados, lo que la FBF consideró como una retransmisión no autorizada ni respaldada por un contrato. A raíz de ello, la dirigencia del fútbol pretendía cobrar una millonaria cifra. 

Al llegar la FBF a los 100 años, la mayoría de los clubes del país está complicada por su precaria situación económica. Esta temporada, son muchos los que deben salarios de varios meses a sus jugadores. 

La Federación Boliviana de Fútbol no tiene previsto llevar a cabo ningún festejo este viernes. Los actos conmemorativos por el Centenario fueron llevados probablemente a octubre. La aspiración de la cúpula federativa es contar con la presencia de las principales autoridades del fútbol mundial, el presidente de la FIFA Gianni Infantino y el de la Conmebol Alejandro Domínguez. 
\\Brújula Digital//