Desde Caranavi, el vicepresidente arremete contra la prensa, habla de mentiras, colonialismo mental y exige defender el modelo estatal.

El vicepresidente David Choquehuanca volvió a cargar contra los medios de comunicación, a quienes acusó de mentirle al pueblo y de estar al servicio de los grupos poderosos. Desde el acto por el Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, realizado en Caranavi, lanzó un llamado a “no permitir que vuelvan las privatizaciones”.

Nos siguen mintiendo, piensan que somos tontos. Los poderosos les pagan para desinformarnos. No vamos a permitir que vuelvan los privatizadores, el pueblo ya despertó”, declaró en tono desafiante, en medio de vítores de militantes del MAS.

Choquehuanca defendió el modelo estatal impulsado en el proceso de cambio y lo declaró como propiedad del pueblo, no de una persona. “Este proceso no tiene dueño, es del pueblo, no de los que se creen caudillos”, dijo, marcando distancia con sectores del propio oficialismo.

A su estilo, volvió a hablar de la necesidad de descolonizar la mente, dejar atrás el egoísmo, el racismo y la codicia que —según él— fueron sembrados por el sistema occidental. Reivindicó la figura de Túpac Katari, asegurando que su consigna “Volveremos y seremos millones” sigue viva en la lucha actual.

En un discurso cargado de simbología indígena y frases grandilocuentes, también advirtió que “hay gente que quiere llevarnos de nuevo al pasado, a cuando nos quitaban todo, y por eso debemos estar alertas”. Finalmente, agradeció al sector campesino por sostener la economía boliviana y aseguró que el mes de agosto debe ser tiempo de unidad y reflexión espiritual con la Pachamama.

Las declaraciones del vicepresidente se dan en un contexto donde sectores del MAS intensifican su campaña para posicionarse como defensores del modelo estatal frente a lo que llaman una “derecha privatizadora” que busca retornar.