La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un pronunciamiento en el que insta al Estado boliviano a garantizar el desarrollo pacífico de las manifestaciones sociales. El organismo subrayó la importancia de fortalecer la democracia y la cohesión social como medios para prevenir cualquier forma de violencia, destacando que está monitoreando las protestas que desde el 2 de junio se desarrollan en varias ciudades del país, muchas de ellas marcadas por enfrentamientos.
La CIDH pidió que el Estado boliviano observe los estándares interamericanos en materia de protestas y derechos humanos. Este llamado ocurre mientras persisten movilizaciones lideradas por sectores evistas que exigen la habilitación de Evo Morales como candidato. En el contexto de estos bloqueos, la Policía reportó el decomiso de más de 41.000 explosivos y la emboscada a uniformados, con un saldo de 13 heridos.
Por otro lado, grupos sociales instalaron bloqueos en las rutas hacia Copacabana y Desaguadero, alegando el incremento de precios en la canasta familiar y la falta de combustible. El Gobierno también pidió liberar el paso a cisternas que ingresarán al país con más de 75 millones de litros de carburante.
- El enfrentamiento entra Tailandia y Camboya continúa y deja más de 140.000 evacuados
- Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Crisis energética en Santa Cruz: la producción de GLP cayó un 80% en una década
- ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este viernes, 25 de julio en Bolivia?
- YPFB desafía a choferes a formalizar propuesta de combustible a Bs 3,07 por litro
Comentarios Recientes