El municipio de Cobija perdió el proyecto habitacional destinado a beneficiar a unas 500 familias damnificadas por las inundaciones del río Acre del año pasado. La causa es el incumplimiento en la entrega de terrenos, informó el director departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), Ramiro Villarreal.

Según reportó radio Frontera de la red Erbol, ya transcurrió más de un año desde el desastre natural sin que se concrete el tercer requisito necesario para iniciar las obras.

Grupo de WhatsApp

“Una ley municipal que era uno de los requisitos ya se ha cumplido, también nos han entregado el listado de damnificados. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado la dotación de terrenos, que es fundamental para la construcción de las viviendas”, explicó Villarreal.

Añadió que, por su parte, el Gobierno nacional ya destinó los recursos necesarios para este tipo de emergencias y que en Pando ya se entregaron 250 viviendas en otras zonas.

Ante estas declaraciones, la alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, respondió que las afirmaciones de la AEVIVIENDA tienen un matiz político y no consideran la crisis que atraviesa el municipio.

Pese a ello, afirmó que se están gestionando 300 lotes para viabilizar el proyecto habitacional. El riesgo de perder este beneficio genera preocupación entre los afectados, que aguardan una solución concreta para acceder a una vivienda digna.

///ERBOL///