El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, exige al Gobierno solucionar la crisis para evitar mayores perjuicios a los pacientes

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, advirtió que los precios de los medicamentos, especialmente los oncológicos e insumos para terapia intensiva, han aumentado entre un 30% y 40% debido a la escasez de dólares en el país. Larrea responsabilizó al Gobierno de esta situación y exigió una pronta solución, señalando que los pacientes son los más perjudicados tanto en su economía como en su acceso a tratamientos esenciales.

“Por el hecho de que hay falta de dólar, las empresas tienen que conseguir del mercado negro y esto lo que hace es encarecer los medicamentos. Por lo tanto, hoy los principios activos, que son de primera, son reemplazados por uno de tercera para no afectar aún más la economía del paciente, que es un tema que nos preocupa”, manifestó Larrea.

El dirigente médico señaló que los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, deben abordar la crisis con urgencia, ya que la falta de medidas solo agrava la situación. Además, advirtió que el próximo Gobierno, que asumirá tras las elecciones de agosto, deberá enfrentar un «mayor conflicto» si no se toman decisiones inmediatas para mitigar la crisis.

“En este momento se deberían asumir medidas contra el problema actual que se registra, pero es algo que no se evidencia, y quienes pagan por esa situación son los pacientes, que deben comprar medicamentos más caros”, concluyó Larrea.