La organización cívica cruceña se declaró en estado de emergencia cívica.- Reclama acciones inmediatas por parte de las autoridades

Este lunes, el Comité pro Santa Cruz declaró persona no grata al alcalde Jhonny Fernández, tras acusarlo de vulnerar la autonomía del Concejo Municipal y permitir hechos de violencia que, según la institución cívica, pusieron en riesgo la vida de concejales, periodistas y ciudadanos. De esta manera, se refirió a los episodios de violencia vividos el domingo en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.

Grupo de WhatsApp

Mediante una resolución extraordinaria, el Comité condenó lo que calificó como un “cobarde ataque planificado y artero” contra los representantes electos del Concejo Municipal, a quienes se impidió el ingreso a su sede con el uso de la Gendarmería Municipal y presuntos grupos de choque. La entidad denunció que se trató de una acción sistemática orientada a silenciar la voz democrática del órgano deliberativo local.

“Nuestra autonomía no se toca”, subraya Stello Cochamanidis, presidente del Comité, al leer la resolución, en la que también se oficializa la suspensión de toda relación institucional con el alcalde Fernández hasta que este rectifique su conducta.

La organización cívica cruceña se declaró en estado de emergencia cívica, reclamando acciones inmediatas por parte de las autoridades y demandando una respuesta firme de la Fiscalía y la Policía para sancionar a los responsables materiales e intelectuales de los hechos violentos del pasado domingo.

Además, el Comité denunció una profunda crisis de gestión municipal, haciendo énfasis en la deficiencia en salud pública, la falta de medicamentos, la precariedad hospitalaria, y la creciente percepción de corrupción y opacidad administrativa. También criticó el avasallamiento de áreas protegidas como el Cordón Ecológico y el Jardín Botánico, en los que, según la resolución, la Alcaldía ha mostrado “inacción y permisividad”.

“Exigimos al Concejo Municipal que active todas las acciones legales y penales necesarias contra quienes resulten responsables por estos atentados a la democracia y el patrimonio público”, indicó Cochamanidis. 

Asimismo, instó a las autoridades ediles a no asistir a ningún acto convocado por el Ejecutivo Municipal mientras persista la ruptura institucional. La medida marca un nuevo punto de quiebre en la ya tensa relación entre los sectores cívicos cruceños y la actual administración de Fernández.

///EL DEBER///