La norma se aplica a los impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles, Vehículos Automotores Terrestres, así como a las Transferencias Onerosas (con deudas desde 2012 a 2023) y las Patentes Municipales

El Concejo Municipal de La Paz aprobó este viernes la Ley de Alivio Tributario. La norma establece un periodo de regularización y condonación de deudas impositivas para inmuebles, vehículos, transferencias y patentes hasta la gestión 2023.

Grupo de WhatsApp

Según informaron los concejales, una de las disposiciones fundamentales de la ley es que el 60% de los recursos recaudados por esta regularización se destinará a educación y salud. Asimismo, el monto no quedará de libre disposición para la Alcaldía.

“Esta ley beneficiará a los contribuyentes con deudas de impuestos municipales a la propiedad de bienes inmuebles, vehículos automotores, transferencias y patentes. Se condonan intereses, sanciones y multas, siempre que se cancele el tributo omitido en efectivo o mediante planes de pago hasta el 2026”, aseguró el concejal Javier Escalier, mediante un comunicado.

La norma también contempla ayudar a los poseedores de buena fe de vehículos que no lograron formalizar su transferencia. Escalier destacó que el beneficio es amplio y busca dar certidumbre legal a miles de ciudadanos.

Respecto a la distribución de recursos, 30% se destinará al fortalecimiento del sistema educativo municipal, es decir, para infraestructura, equipamiento y mobiliario escolar. Otro 30% es para la salud municipal, bajo criterios de equidad y transparencia.

“El Concejo definió con claridad que los ingresos de esta regularización no sean un cheque en blanco para el Alcalde (Iván Arias), sino que se utilicen en áreas sensibles como educación y salud. El ejecutivo municipal deberá presentar informes trimestrales detallando el uso de estos recursos, bajo fiscalización directa del Concejo”, precisó el concejal.

La Ley de Alivio Tributario ofrece a los contribuyentes dos modalidades para acogerse al beneficio: pago al contado, hasta el 30 de abril de 2025, y facilidades de pago hasta en 12 cuotas, con un desembolso inicial mínimo del 10%, hasta abril de 2026.

Los tributos afectados incluyen el Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles, Vehículos Automotores Terrestres y Transferencias Onerosas (con deudas desde 2012 a 2023), así como Patentes Municipales (con deudas de 2016 a 2023).

///VISION 360///