La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), realizó un paro la jornada del día jueves, tras ello, las ventas en los mercados del país se normalizaron este viernes, aunque los precios continúan elevados, sobre todo en la ciudad de La Paz, donde un kilo de cortes “de primera” puede llegar a costar hasta Bs 60. En Santa Cruz, los precios varían desde Bs 38 a 50.

El secretario de Conflictos de la Contracabol, Santiago Aguilar, informó a El Deber que esperarán hasta el 25 de abril para reunirse con el presidente Luis Arce, caso contrario, la primera semana de mayo convocarán al tercer ampliado nacional, para presionar al Gobierno y lograr la reducción del precio del kilo gancho.“Ayer nos teníamos que reunir con el presidente del Estado, lamentablemente no nos ha recibido, parece que estaba fuera del país. Esperamos nosotros, como Confederación Nacional, que nos pueda llamar el presidente (Luis Arce), caso contrario el lapso de estas semanas, nosotros nuevamente convocaremos al tercer ampliado nacional para las determinaciones drásticas”, expresó Aguilar.

El mandatario estuvo ayer en Honduras, donde participó en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Los carniceros rechazaron la invitación del viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, para una reunión que debía realizarse la tarde de ayer en La Paz, donde los carniceros protagonizaron una inusual protesta, arrojando desechos a la Policía y en las puertas de algunas dependencias gubernamentales.“Por lo menos esta semana que viene, hasta el 25 esperamos, si no hay ninguna respuesta del gobierno central, nosotros para fin de mes o para primera semana del mes de mayo ya estaremos convocando a un ampliado nacional de la Confederación”, reiteró el dirigente de la Contracabol.

Los carniceros cuentan con un pedido al Gobierno que se basa en tres puntos fundamentales que son, la suspensión definitiva de las exportaciones de carne, estricto control en las fronteras contra el contrabando de carne y que los precios del kilo gancho bajen, por parte de los ganaderos.El Gobierno sostiene el veto a las exportaciones de carne desde el 5 de febrero, pero los precios continúan elevados. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, denunció en pasados días que existen comerciantes que ganan desde Bs 9 hasta Bs 22 por kilo de carne de res, cuando el kilo en gancho disminuyó a Bs 34 y Bs 35, por lo que exhortó al sector a entablar el diálogo para bajar el precio del alimento básico de la canasta familiar.Gobierno reitera convocatoriaEl viceministro Silva reiteró este viernes la convocatoria al diálogo que hizo el Gobierno a la Contracabol para resolver los problemas del incremento del precio de la carne de res y no perjudicar a la población.“Yo solicito y exhorto a la directiva de Contracabol, con el mayor respeto, acepten ir al diálogo con las autoridades competentes (…). Les estamos pidiendo que podamos sentarnos a discutir estos temas y, si realmente no hay acuerdo, apelemos a la otra instancia que sería el presidente (Luis Arce), pero previamente deberíamos hacer un trabajo técnico en el cual podamos discutir las horas necesarias y darle una respuesta a la población”, exhortó Silva.