El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre participarán en los debates vicepresidencial y presidencial, previos a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Según el vocal Gustavo Ávila, ambas organizaciones ratificaron su asistencia, con el objetivo de generar un “voto informado” entre los más de 7,9 millones de votantes habilitados.

El debate vicepresidencial se desarrollará el 5 de octubre en Santa Cruz entre Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), mientras que el presidencial se llevará a cabo el 12 de octubre en La Paz con Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga. Ávila explicó que los temas estarán centrados en las atribuciones de cada cargo: “recordemos que esta autoridad es la cabeza del Órgano Legislativo”, señaló respecto a la Vicepresidencia. Las preguntas serán elaboradas a partir de aportes de periodistas, empresarios y ciudadanos, con espacio para réplicas y dúplicas.

Grupo de WhatsApp

Ambos debates serán transmitidos por Unitel y Red Uno en cadena nacional. Sin embargo, Ávila expresó preocupación por el incumplimiento del acuerdo contra la guerra sucia y la desinformación firmado por ambas fuerzas. “Es de conocimiento público que esto no se está cumpliendo”, advirtió, y anunció sanciones si se vulneran las normas. El vocal aseguró que el TSE será “rigurosos en la aplicación de la ley y la Constitución” para garantizar un proceso transparente.