El centro de monitoreo comenzará a operar desde las 07:00 de la mañana hasta el cierre del escrutinio, aproximadamente a las 20:00
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó oficialmente el primer Centro de Monitoreo de Derechos Humanos de cobertura nacional. El día de las elecciones la instancia defensorial desplazará a 900 observadores (700 voluntarios y 200 funcionarios) en 500 recintos electorales de 70 municipios a nivel nacional.
“La Defensoría del Pueblo ha evaluado y tiene el concepto de que, en estas elecciones como parte del fortalecimiento democrático, es importante en la medida en que nos permite canalizar las demandas ciudadanas a través de la institucionalidad democrática por eso ha generado un plan de monitoreo defensorial que tiene un antes, un durante y un después de la jornada electoral”, manifestó Callisaya.
El Centro de Monitoreo de Derechos Humanos, cuenta con un equipo técnico especializado de coordinación general y junto a un equipo jurídico, atenderá los reportes y denuncias en contacto con las 21 oficinas defensoriales.
La Defensoría sistematizará la información, emitirá las alertas tempranas de denuncias o conflictos, y procederá a la coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), la Policía Boliviana y los observadores internacionales, según la cualidad de las demandas.
El centro de monitoreo comenzará a operar desde las 07:00 de la mañana hasta el cierre del escrutinio, aproximadamente a las 20:00. A esa hora, la Defensoría emitirá un informe público con conclusiones y recomendaciones al Órgano Electoral Plurinacional.
Asimismo se habilitó la línea gratuita 800-10-8004, el WhatsApp 72006607 y la plataforma web: https://www.defensoria.gob.bo/ para la atención en general.
///EL DEBER///
Comentarios Recientes