En tres establecimientos de los 10 verificados, se registraron largas filas de personas que esperaron cerca de tres horas para adquirir productos básicos como aceite, arroz y azúcar.
En una verificación realizada el pasado 25 de junio, la Defensoría del Pueblo evidenció la falta de alimentos básicos en 10 tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), lo que va en desmedro del derecho de la población de obtener productos de la canasta familiar.
La institución, mediante una nota de prensa, señaló, por ejemplo, la falta de leche en polvo y arroz de primera.
La verificación defensorial se efectuó en 10 sucursales de EMAPA, en los nueve departamentos del país.
En tres establecimientos de los 10 verificados, se registraron largas filas de personas que, aproximadamente, esperaron cerca de tres horas para adquirir productos básicos como aceite, arroz y azúcar.
Este dato, señala la nota, revela la creciente dificultad de la población para acceder a alimentos de primera necesidad en un contexto de incremento de precios y escasez.
Para el verificativo, se indagó en las tiendas de Emapa por 10 productos alimenticios, los que fueron, avena instantánea, huevos de gallina medianos, aceite comestible, fideos, quinua real, harina de trigo, azúcar granulada blanca, leche fluida entera natural, leche entera en polvo, y arroz de primera o seleccionado.
Además, en las entrevistas realizadas al personal de Emapa, se conoció que la provisión de productos de mayor demanda ha disminuido en los últimos meses en nueve de las diez sucursales visitadas, situación atribuida a la menor entrega de los proveedores.
Ante esa situación, la Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades competentes a adoptar medidas urgentes que garanticen el acceso de la población a alimentos esenciales, en cumplimiento de su obligación de proteger y garantizar el derecho humano a la alimentación, indispensable para una vida digna.
///VISION 360///
Comentarios Recientes